Bücher Wenner
Markus Braukmann liest aus "DIE ERSTE GENERATION"
09.10.2025 um 19:30 Uhr
Cecilia Valdés
von Cirilo Villaverde
Verlag: Linkgua Ediciones
Reihe: Narrativa Nr. 288
Hardcover
ISBN: 978-84-9897-606-9
Erschienen am 01.12.2023
Sprache: Spanisch
Format: 210 mm [H] x 148 mm [B] x 39 mm [T]
Gewicht: 951 Gramm
Umfang: 666 Seiten

Preis: 35,00 €
keine Versandkosten (Inland)


Dieser Titel wird erst bei Bestellung gedruckt. Eintreffen bei uns daher ca. am 17. Mai.

Der Versand innerhalb der Stadt erfolgt in Regel am gleichen Tag.
Der Versand nach außerhalb dauert mit Post/DHL meistens 1-2 Tage.

klimaneutral
Der Verlag produziert nach eigener Angabe noch nicht klimaneutral bzw. kompensiert die CO2-Emissionen aus der Produktion nicht. Daher übernehmen wir diese Kompensation durch finanzielle Förderung entsprechender Projekte. Mehr Details finden Sie in unserer Klimabilanz.
Klappentext

Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde, es la novela cubana más importante del siglo XIX. Su título completo es Cecilia Valdés o La Loma del Ángel y se publicó en Nueva York en el ańo 1882. Per­tenece al movimiento romántico, aunque no está exenta de pinceladas realistas y costumbristas. La novela se estructura en cuatro partes, que abarcan el periodo histórico comprendido entre 1812 y 1831.
El propósito de Villaverde, como él mismo declara, era describir minuciosamente la realidad de la isla, ilustrar los padecimientos de los esclavos y mostrar las distintas clases políticas, sociales y económicas y las terribles lacras que padecían.
El centro argumental de la novela, con tintes folletinescos, es el idilio entre una mestiza de singular belleza, Cecilia Valdés, con aspiraciones de ascender socialmente y frustrada por su condición social, y un joven blanco y rico, Leonardo Gamboa. Alrededor de este eje se desarrollan otras historias y se relatan episodios diversos que dan consistencia narrativa al conjunto. El idilio se resuelve en un trágico desenlace.
Cecilia Valdés es la tragedia del mestizaje, imprescindible en una reflexión sobre los conflictos étnicos de la nación cubana.
La obra de Cirilo Villaverde se enmarca dentro del romanticismo, sin embargo refleja un contexto social y humano que trasciende su época y lo convierte en un autor fundamental del siglo XIX. Los más importantes escritores cubanos de esta época, desde Cirilo Villaverde hasta José Martí, estuvieron involucrados en los movimientos a favor de la independencia.
De hecho, Cecilia Valdés, se concibió bajo el impulso de la libertad de Cuba y el abolicionismo.
La presente edición contiene las notas de Antonio Tudisco y Olga Blondet Tudisco actualizadas.


andere Formate
weitere Titel der Reihe